Investigación: Acceso, conocimiento y uso de Internet en la U de A
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Verificar los niveles de acceso, conocimiento y uso de Internet y sus académica, científica, profesional y
cultural de la Universidad de Antioquia, mediante la aplicación y
reformulación de un modelo que permita recopilar y analizar información actual
e integral desde la perspectiva de la Infra,
Info y Socio-Estructura Informacional
Estimar alternativas que permitan
formular recomendaciones a las instancias pertinentes, a partir de los
resultados de la recopilación y análisis de información, para ayudar al ajuste
de algunos de los procesos y proyectos que se están realizando entorno a
Internet en la Universidad, y proyectar nuevas posibilidades con las que se
pudieran alcanzar mejores niveles de acceso, conocimiento y uso de Internet
buscando aprovechar todas las potencialidades de esta tecnología y evitar sus
amenazas.de la Información y el Conocimiento y el contexto actual de las
universidades colombianas y latinoamericanas en sus realidades comunes, a
partir de la elaboración de un estado del arte que recoja las diferentes tendencias que
se están presentando en estos momentos referentes al acceso, conocimiento y uso de internet en el
ámbito universitario.
- Cotejar diferentes procesos, proyectos,
alternativas, estudios, investigaciones y modelos que en universidades
colombianas y del exterior se han realizado para identificar y mejorar los
niveles acceso, conocimiento y uso de Internet y sus herramientas
especializadas que facilitan la gestión de conocimiento en red, y para hacer frente al Infodiluvio y la
Asimetría Informacional, a la Brecha Digital y el Analfabetismo
Informacional
- Desglosar los aportes específicos de
diferentes herramientas especializadas de Internet que permiten la gestión
del conocimiento en red mediante la interacción en comunidades
virtuales
e. Comprender y prever las oportunidades y amenazas que tiene
la Universidad a partir de la Internet y sus diferentes
herramientas especializadas que facilitan la gestión de conocimiento en red considerando la utilización académica, científica, profesional y
cultural que están teniendo en el
ámbito universitario