FAMILIA: Typhaceae.
NOMBRE CIENTÍFICO: Typha domingensis Pers.
NOMBRE COMÚN: Espadaña, tule, masa de agua, cola de gato, cola pecho, petalzimicua, vela de sabana.
DESCRIPCIÓN: Hierba acuática, emergente, de hasta 2.5 m de altura. Hojas generalmente igualando o excediendo la altura de las espigas, parte superior de las vainas atenuada hacia la lámina, generalmente asimétricas, epidermis de la superficie ventral (hacía dentro) conteniendo gran cantidad de glándulas mucilaginosas de color oscuro, láminas hasta de 1.5 m de largo. Inflorescencia de color café claro, con una o más brácteas foliáceas caducas, espigas masculinas hasta de 42 cm de largo, bractéolas de las flores masculinas filiformes a espatuladas, simples a ramificadas, algunas veces con incisiones que forman segmentos largos, frecuentemente coloreadas con puntos morenos en el ápice, estambres de 2 a 4, total o parcialmente soldados; espigas femeninas hasta de 48 cm de largo, flores femeninas con bractéolas largas y delgadas, acuminadas en el ápice, más largas que los pelos del ginóforo (estructura que levanta al ovario), de color cefé claro en el ápice, de 3 a 5 mm de largo, ovario fusiforme, estilo de 1 a 2 mm de largo, estigma largo y delgado, de 0.5 a 1.5 mm de largo. Fruto fusiforme, de 1 a 1.5 mm de largo.
USOS: Se utiliza en la cestería, para hacer tapetes, etc.
ORIGEN: América.
REFERENCIA: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/typhaceae/typha-domingensis/fichas/ficha.htm#3.%20Identificación%20y%20descripción
Comentarios
Enviar nuevo comentario