FAMILIA: Phytolaccaceae.
NOMBRE CIENTÍFICO: Petiveria alliacea L.
NOMBRE COMÚN: Anamú, Hierba hedionda, Jazmillo, Mapurito, Raiz de pipi, Vergasola.
DESCRIPCIÓN: Hierba alta, anual, algunas veces leñosa en la base, tallos delgados, angulosos, de hasta 0,5-1m de altura, con un fuerte olor a ajo. Hojas elípticas a obovadas, de 5,5-16cm de longitud. Inflorescencia en racimos delgados, 15-40cm de largo. Pátalos de color blanco o verde-blancuzco, algunas veces rosado pálido. Fruto linear de 8mm de longitud.
USOS: Medicina tradicional: los mayas la usaban en medicina y en hechicería. En Colombia la raíz se usa como febrífugo; las partes áereas en decoción para facilitar y aliviar el dolor de parto, sudorífico, desinfectante, diurético, sudorífico, expectorante, antiespasmódico, depurativo, antifebrífugo, contra enfermedades vénereas y enfermedades nerviosas.
ORIGEN: Centro América, Sur América y el Caribe.
REFERENCIA: Gupta, M. (Editor). 1995. 270 Planta Medicinales Iberoamericanas. Editorial presencia. Bogotá, Colombia.
Comentarios
ofrezco aceite de anamu y cafe en verde
proceso aceite de anamu y cafe en verde para uso farmaceutico unicamente, extraccion con CO2 todos los componentes activos, disponibles 6.000 gramos mes
informacion al 3204884069 o trading.post.jc@gmail.com
Enviar nuevo comentario