DESARROLLOS ALCANZADOS EN LOS FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA CONTABILIDAD
Resumen
Estamos en una realidad que se encuentra dividida por niveles de conocimiento que permiten una mayor especialización a la hora del desciframiento de la realidad, lo que ha hecho que “las ciencias sean valiosas socialmente por el pensamiento complejo que desarrollan” (MACHADO RIVERA, 1999). De ahí que, desde hace mucho tiempo se le ha trabajado a la investigación del desarrollo de la fundamentación epistemológica en busca conseguir la caracterización de la contabilidad como ciencia, en los cuales, las principales necesidades de investigación son, entre otras; recuperar la disciplina contable, orienta la búsqueda de señales para aportar a dicha exploración y ampliar sus horizontes interdisciplinarios y tener niveles superiores de progresión científica.
El presente trabajo a través la sistematización bibliográfica (análisis simple del contenido), busca identificar algunas tendencias en cuanto a los resultados de los desarrollos alcanzados en los fundamentos epistemológicos de la contabilidad, desde dos diferentes vías metodológicas, las cuales son, el monismos metodológico, es decir, el método positivo y la otra metodología es el denominado método normativo.
Palabras clave
Epistemología; Metodología; Objeto; Método; Ciencia
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM