CONTABILIDAD Y ESTÉTICA. ¿CÓMO APARECE Y CÓMO SE SUPERA EL ACTUAL MARCO DE IMPACTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y SUBJETIVOS QUE SE PRODUCEN POR LA CONTABILIDAD?
Resumen
La contabilidad se enfrenta actualmente, no sólo a grandes demandas por parte de las empresas, también confronta los requerimientos sociales y culturales de la sociedad en general y se considera que para atender a dichas demandas, es necesario un cambio de paradigma en las bases estéticas de la contabilidad, esto es, para que la contabilidad esté en la capacidad como herramienta de lenguaje empresarial, de representar razonable y fidedignamente la realidad de una empresa, incluyendo los impactos sociales, ambientales y culturales que ésta genera. En ese sentido, los estudiantes como profesionales en formación y especialmente los usuarios de la información contable, deben cambiar su subjetividad, es decir, su estética al momento de analizar la información debe estar enfocada a cuestiones más objetivas que sean consecuentes con las necesidades del entorno.
Palabras clave
contabilidad; estética; cambio de paradigma; subjetividad; demandas sociales
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM