|
Número |
Título |
|
Vol. 28, Núm. 2 |
El proceso educativo del médico en Colombia desde el concepto de formación a partir de un estudio hermenéutico |
Resumen
PDF
|
Carlos Andrés Pineda-Cañar |
|
Vol. 27, Núm. 3 |
Formación y Medicina: La transición del modelo anatómico-clínico francés al modelo biomédico norteamericano en Colombia |
Resumen
PDF
|
Carlos Andrés Pineda Cañar |
|
Vol. 30, Núm. 2 |
Oliver Sacks, maestro y divulgador de la Neurología: refexión |
Resumen
PDF
|
Leonardo Palacios-Sánchez, Juan Sebastián Botero-Meneses, Alejandro Guerrero-Naranjo, María Camila Vélez, Laura Mora-Muñóz |
|
Vol. 26, Núm. 3 |
Comienzos de la Nefrología en Colombia vistos por el pionero de esta especialidad en nuestro país, el doctor Jaime Borrero Ramírez |
Resumen
PDF
|
Jaime Andrés Pantoja Fierro, Jaime Ivan Pantoja Agreda |
|
Vol. 32, Núm. 1 |
Anotaciones para una historia de las publicaciones médicas en Antioquia |
Resumen
PDF
|
Tiberio Álvarez-Echeverri |
|
Vol. 27, Núm. 1 |
Sífilis: neologismos, impacto social y desarrollo de la investigación de su naturaleza y etiología |
Resumen
PDF
|
Charles Volcy |
|
Vol. 25, Núm. 3 |
Hacia una fenomenología de la enfermedad |
Resumen
PDF
|
Diego Alejandro Estrada |
|
Vol 7, No 3 |
Influencia francesa en la formación de la medicina antioqueña |
Resumen
PDF
|
Tiberio Álvarez Echeverri |
|
Vol 9, No 1 |
Louis Pasteur: el hombre y el artista |
Resumen
PDF
|
Herta Vélez Arango |
|
Vol. 24, Núm. 2 |
Una visión sucinta de la enseñanza de la medicina a través de la historia: II. Colombia, un sitio donde confluyeron varias culturas con su arte de curar |
Resumen
PDF
|
Diana Patricia Díaz Hernández |
|
Vol. 24, Núm. 1 |
Una visión sucinta de la enseñanza de la medicina a lo largo de la historia: I. Desde el Antiguo Imperio Egipcio hasta el siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Diana Patricia Díaz Hernández |
|
Vol 18, No 3 |
Educación y práctica médicas en Antioquia. Antecedentes históricos de la fundación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Antioquia |
Resumen
PDF
|
Adolfo León González Rodríguez |
|
Vol. 21, Núm. 4 |
Lucha antivenérea en Antioquia entre finales del siglo XIX e inicios del XX: una cuestión moral |
Resumen
PDF
|
Juliana Martínez Londoño |
|
Vol. 25, Núm. 1 |
Triple argumentación en defensa de la circulación de la sangre |
Resumen
PDF
|
Joaquín Barutta |
|
Vol 7, No 3 |
Los estudios anatómicos en Antioquia |
Resumen
PDF
|
Tiberio Álvarez Echeverri |
|
Vol 7, No 2 |
Semblanza de un maestro: Alfredo Carrea Henao |
Resumen
PDF
|
Tiberio Álvarez Echeverri |
|
Vol 7, No 1 |
El retrato fotográfico con fines médicos en Antioquia |
Resumen
PDF
|
Tiberio Álvarez Echeverri |
|
Vol 6, No 3 |
Universidad de Antioquia 190 años: registro fotografíco de la Facultad de Medicina |
Resumen
PDF
|
Tiberio Álvarez Echeverri |
|
Vol. 22, Núm. 3 |
Recuento histórico y análisis epistemológico de la sepsis secundaria a lesiones y su control quirúrgico. Desde el papiro de Edwin Smith hasta el pus bonum et laudabile |
Resumen
PDF
|
Johan Sebastián Hernández Botero |
|
Vol 16, No 4 |
Las Clasificaciones en Medicina Arbitrariedad y Entes innecesarios |
Resumen
PDF
|
Carlos Enrique Escobar Gónima |
|
Vol 8, No 4 |
Las teorías de Pasteur en Antioquia: crónica sobre el microscopio |
Resumen
PDF
|
Tiberio Alvarez Echeverri |
|
Vol 15, No 2 |
La Medicina Legal en Antioquia: primera parte |
Resumen
PDF
|
Carlos Enrique Escobar Gónima |
|
Vol 14, No 3 |
La Inmunología en Antioquia: segunda parte |
Resumen
PDF
|
Carlos Enrique Escobar Gónima |
|
Vol 13, No 3 |
La Inmunología en Antioquia: primera parte |
Resumen
PDF
|
Carlos Enrique Escobar Gónima |
|
Vol. 19, Núm. 4 |
La higiene del ganado y la fasciolosis bovina, Medellín y Rionegro, 1914-1970 |
Resumen
PDF
|
Victoria Eugenia Estrada Orrego, Mauricio Gómez Gómez, Luz Elena Velásquez Trujillo |
|
Elementos 1 - 25 de 33 |
1 2 > >> |