Es un hecho incuestionable que la Universidad contemporánea ya no es pensable por fuera de la relación recursiva que se establece entre investigación y docencia. Lo que queremos indicar con el término "recursivo" es que, en el seno de la Universidad, la docencia y la investigación ya no pueden pensarse como actividades separadas. Esto es, la una debe nutrir y reorientar a la otra. En otras palabras, no pensamos bien la Universidad si creemos que, en si mismo, hay un tiempo para enseñar y que hay otro tiempo distinto y discernible para investigar, lo cual, obviamente, no excluye la necesidad de que en la cúspide de esa pirámide que es la Universidad tenga que existir un sector de investigación, claramente diferenciado, cuya actividad básica consiste en pensar y generar conocimientos asi como en apropiar y contextualizar el conocimiento científico-tecnológico ya generado en otros lugares. Raúl Antonio Gómez Marín.
Tabla de contenidos
Capítulos
Carátula y contracarátula
* *
|
*
|
Contenido
Beatriz Castañeda Goez, Jorge Ossa Londoño
|
1 - 4
|
Prefacio
Beatriz Castañeda Goez, Jorge Ossa Londoño
|
5 - 6
|
Apertura grave - Los seis mitos de la educación moderna.
David Orr
|
9 - 11
|
Formación e investigación: Moderato.
* *
|
12
|
Pedagogías para la comprensión en las disciplinas académicas.
Carlos E Vasco U
|
15 - 30
|
Hacia un modelo pedagógico de Investigación-Docencia. I. Cinco postulados pedagógicos y cuatro racionalidades.
Raúl Antonio Gómez Marín
|
31 - 40
|
Formación, comprensión e investigación: Tres variables imprescindibles en la cultura universitaria.
Jorge Ossa Londoño
|
41 - 47
|
Límites y posibilidades: Andante
* *
|
48
|
Límites y posibilidades de una educación para el desarrollo del pensamiento.
John Wilson Osorio
|
51 - 56
|
Acompañando el aprendizaje
Alejandra Romo López
|
57 - 61
|
La investigación en pregrado y la meta de aprender a escribir.
David W Chapman
|
63 - 68
|
Leer textos científicos y académicos en la educación superior: Obstáculos y bienvenidas a una nueva cultura.
Paula Carlino
|
69 - 79
|
Ética y Arte: Allegro
* *
|
80
|
Educación en valores: un enfoque desde la investigación científica.
María Cristina Tarrés, Silvana Marisa Montenegro, María Del Carmen Gayol, Alberto Enrique D'Ottavio
|
83 - 88
|
La irrupción del arte en la vida académica.
Luis Porter Galetar
|
89 - 94
|
Prosa y poesía en las universidades públicas.
Luis Porter Galetar
|
95 - 102
|