El panfleto como antítesis de la comunicación política y su impacto en la Universidad de Antioquia
Resumen
La Comunicación política ha sido un factor fundamental dentro de la estructura del lenguaje comunicativo y de la praxis política, sin embargo, la propaganda oscura, de corte fascista ha utilizado mecanismos turbios no solo para comunicar, sino para amedrentar y fijar plazos de vida o muerte a sus contradictores. La Universidad pública, como escenario de pugna entre actores políticos e incluso armados, el estudiantado y sus docentes no se encuentran exentos de dicha práctica que entorpece y enrarece el ambiente democrático, pluralista y universalista que debería imperar en el alma mater.
Palabras clave
comunicación política; panfleto; fascismo; universidad pública
Métricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM